Buscar este blog

jueves, 6 de diciembre de 2007

RODRIGUEZ CASTILLO, Osiris. DE TIEMPO ADENTRO


Quiero una copla que ruede
cuando ya no ruede yo
semilla hermana del trigo
del tabaco y del arroz.

Panaderito de cardo que ande
como sin razón
sin que ni el viento se acuerde
de qué tallo era la flor.

(...)
Sé de un rey en cuyas tierras
jamás se ocultaba el sol
su reino se hizo pedazos
pero su copla quedó.

Polvo se hará mi guitarra
mi memoria... cerrazón
mi nombre, puede que muera
mi copla... puede que no.
Osiris Rodríguez Castillos

lunes, 26 de noviembre de 2007

sábado, 24 de noviembre de 2007

ALTOLAGUIRRE, Manuel. ABANDONO


¡Qué dulce dolor de ancla
en el corazón sentías!
Tu corazón reteniendo,
duro coral, mi partida.

Ahogada en amor, tu amor
como un mar me sostenía.
Altos vientos me empujaron
solitario a la deriva.

Si mi nave se fue lejos
más profunda quedó hundida
tu dura rama de sangre,
rota el ancla de mi vida.

Solo, entre las grises nubes
que mis sienes acarician,
sin ti voy por entre nieblas
recordando tu agonía.

martes, 13 de noviembre de 2007

PAZ, Octavio. POESÍA DE SOLEDAD Y POESÍA DE COMUNIÓN



......
Pero la poesía, sigue siendo una fuerza capaz de revelar sueños e invitarlo a vivirlos en pleno día.
El poeta expresa el sueño del hombre y del mundo y nos dice que somos algo mas que una máquina o instrumento, un poco mas que esa sangre que se derrama para enriquecer a los poderosos o sostener a la injusticia en el poder, algo mas que mercancía y trabajo. En la noche soñamos y nuestro destino se manifiesta, porque soñamos lo que podríamos ser. Somos ese sueño y solo nacimos para realizarlo. Y el mundo - todos los hombres que ahora sufren o gozan -
también sueña y suspira, o anhela vivir a plena luz su sueño. La poesía, al expresar estos sueños, nos invita a la rebelión, a vivir despiertos nuestros sueños. Ella nos señala la futura edad de oro y nos llama a la libertad.

.......Publicado en ''El hijo Pròdigo. Mèxico .1943..