Buscar este blog

sábado, 2 de octubre de 2010

LA SOMBRA DE SATAN. R. Brenes Mesen


A DONDE VA LA INTELECTUALIDAD URUGUAYA?



Ilustrado con un grabado de G. Capozoli. ''Los Novios''
Publicado en ''GACETA DE CULTURA''. Año I. Nos. 6-7
Montevideo, Enero-Febrero de 1956


RAFAEL ALBERTI. Coplas de Juan Panadero









Coplas de Juan Panadero, recopiladas y ordenadas por Rafael Alberti con ''aleluyas'' de Toño Salazar.


Publicadas en Montevideo, por Ediciones '' Pueblos Unidos''.

PABLO NERUDA. INDIA

Poema de Pablo Neruda, publicado en ''La Gaceta Uruguaya''
Año I. No. 6. Montevideo. Uruguay.
Julio 22 de 1953
Redactor Responsable: Jesualdo

..............
El poema que hoy publicamos - de forma mas parca, de ritmo mas breve, apenas
metafórico- es un fragmento que integra la unidad de un nuevo libro de perspecti
vas mundiales, empezado en febrero de 1952 en Capri y terminado en Santiago
en junio de 1953. Algunas partes fueron escritas en el ferrocarril transiberiano,
otras a bordo de transatlánticos. En él, su verso épico-lírico se extiende ahora en
un abrazo americano a todos los pueblos de la Tierra. - C.S.

DOS VIAJEROS ILUSTRES.

Estancia en Montevideo de Pablo Neruda y

Jorge Amado.



Publicado en ''Gaceta de Cultura''. Publicación Mensual
Año I. Montevideo. Enero-Febrero de 1956. No. 6-7

DIEGO RIVERA EN MOSCÚ.






DIEGO RIVERA EN MOSCÚ
Publicado en ''GACETA de CULTURA''
Publicación Mensual. Año I. No. 6-7
Montevideo, Enero-Febrero de 1956


jueves, 30 de septiembre de 2010

DE IBARBOUROU, Juana. PÓRTICO PARA UN LIBRO




Corazón de niña, corazón en canto:

Ensueño, esperanza, sonrisas y llanto.


Tan pronto es el alba, tan pronto la tarde,

Resplandor y sombra, lámpara que arde.

Perfumando el viento que pasa y se lleva

La fragancia a nardos de esta alma nueva.


Corazón de niña. ¡que ardiente es el canto,

Que loca la risa y que fresco el llanto!


Corazón de niña que tiene en el verso

Con noches y auroras, todo el universo.


¡Ay, que siempre sea su lucero de oro,

Límpido su aire, su río sonoro,


Y que crea siempre en ti, ¡oh poesía,

Que le des ahora cielo y melodía!