Buscar este blog

sábado, 2 de octubre de 2010

CLARA SILVA. Homenaje a Pablo


Poema publicado en GACETA DE CULTURA Publicación mensual. Año I. Montevideo, Enero-Febrero de 1956. No. 6-7

DE IBARBOUROU, Juana. CENIZAS

..........
Y del pino inmenso, ya ves lo que queda.
Yo, que soy tan pequeña y delgada,
¡Que montón tan chiquito de polvo
Seré cuando muera!

LA GACETA URUGUAYA.


Página de ''LA GACETA URUGUAYA''. Año I. No. 6. Montevideo.Uruguay. Julio 22 de 1953. Director Responsable: Jesualdo

LIBER FALCO Y SU POESÍA.



ALBA
Yo he visto a esta mujer.
La he sentido latir entre mi sangre.
Frente de harina. Pan sin nombre.
Yo he visto a esta mujer,
como a mi madre misma.
Mujer, ¿Quien levantó tu carne desde dentro,
para hacerte tan tierna la mejilla,
tan como lirio bueno,
como flor de ternura?
Yo he visto a esta mujer,
a esta, mi madre.
En aquel rancho de arrabal en que nací,
atajaba el frío en las esquinas.
Hoy va al frente de la columna en marcha.
Miseria, bondad, mirada de la ausencia.
Amor.
Pliegue de la bandera.
Asta y bandera
Frente de la harina. Pan sin nombre.
Yo he visto a esta mujer.
Como a mi madre misma,
la he sentido latir entre mi sangre. ( de ''Días y Noches'')

INVITACIÓN
Tengo un atajo en el cielo
por donde solo yo paso.
Pero hoy tu vendrás conmigo,
conmigo vendrás del brazo.
Tú, muchacha, y mis amigos,
todos iremos del brazo.
Tengo un atajo en el cielo.
Vendrás tú, iremos todos.
Todos iremos del brazo. (de '' Andacalles'')


Publicado en ''Gaceta de Cultura'' Publicación Mensual. Año I. Montevideo, Enero-Febrero de
1956. No. 6-7





LA SOMBRA DE SATAN. R. Brenes Mesen


A DONDE VA LA INTELECTUALIDAD URUGUAYA?



Ilustrado con un grabado de G. Capozoli. ''Los Novios''
Publicado en ''GACETA DE CULTURA''. Año I. Nos. 6-7
Montevideo, Enero-Febrero de 1956


RAFAEL ALBERTI. Coplas de Juan Panadero









Coplas de Juan Panadero, recopiladas y ordenadas por Rafael Alberti con ''aleluyas'' de Toño Salazar.


Publicadas en Montevideo, por Ediciones '' Pueblos Unidos''.