Buscar este blog
sábado, 13 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
jueves, 11 de noviembre de 2010
PAZ, Octavio. EL SEDIENTO
Por buscarme, Poesía, en ti me busqué:
deshecha estrella de agua,
se anegó en mi ser.
Por buscarte, Poesía,
en mí naufragué.
Después sólo te buscaba
por huir de mí:
¡espesura de reflejos
en que me perdí!
Mas luego de tanta vuelta
otra vez me ví:
el mismo rostro anegado
en la misma desnudez;
las mismas aguas de espejo
en las que no he de beber;
y en el borde del espejo,
el mismo muerto de sed.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
TAMAYO, Rufino. OBRAS. TEXTO Ureña Rib, Fernando
INTENSIDAD DRAMÁTICA EN LA PINTURA MEXICANA. UREÑA RIB, Fernando

Pero lo que más impresiona al espectador es la valentía con la que el pintor destruye y reconstruye la anatomía humana, exaltando y agigantando ciertos aspectos de su interés y disolviendo, con jugosas mezclas de color, la escena en un ambiente que da énfasis a lo teatral, a la ampulosidad de la expresión y de las formas. Hombres y mujeres de atormentada existencia navegan en las aguas de su dolor de modo contemplativo o asumiendo posturas de enérgico combate. La complejidad de la composición es soslayada ante la imposición dramática de los aspectos gestuales de la expresión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)